News That Matters

154c

El tejido invisible,<br/> por Jeraige Reinoso
154c, Jeraige Reinoso

El tejido invisible,
por Jeraige Reinoso

Las fibras alimenticias son como un tejido invisible en nuestro cuerpo. No las vemos, pero su presencia es crucial para nuestra salud. Imagina que cada bocado que tomamos es un hilo que se une a este tejido. ¿Qué sucede cuando no consumimos suficientes fibras? El tejido se debilita, y nuestras raíces (nuestro sistema digestivo) luchan por mantenerse unidas. Las fibras conectan los alimentos que ingerimos con nuestro sistema digestivo. Las fibras insolubles, mantienen las heces en movimiento, evitando el estancamiento. Así́ que, la próxima vez que comas una manzana crujiente, imagina que estás construyendo un puente dorado en tu intestino. Absorben el exceso de colesterol y azúcar en la sangre, como si estuvieran limpiando una pizarra. Visualízalas como pequeñas esponjas que flotan e...
Un escritor perdido,<br/> por Getulio Bastardo
154c, Getulio Bastardo

Un escritor perdido,
por Getulio Bastardo

Estaba casado con las matemáticas. Daba clases en todos los cursos del liceo, del primero al quinto año. Sus clases no eran aburridas y todo el mundo lo entendía; hacía de las ecuaciones un juego divertido de equis y zetas ocultas.Estaba casado con las matemáticas pero tenía una amante escondida, las letras. Le gustaba escribir, escribía sobre cualquier cosa y todos los días.Vivía solo en una habitación repleta de libros de matemáticas y literatura. Vestía sobriamente de gris o negro, siempre con un saco del mismo tono de gris o negro.Era puntual en su horario y sus clases siempre terminaban unos segundos antes de que sonara el timbre del final de la hora.Distante pero amable. Respondía a las preguntas con paciencia, rara vez se disgustaba y pocas veces se le vio reír.No se le co...
Friegaplatos,<br/> por Lucy Gómez
154c, Lucy Gómez

Friegaplatos,
por Lucy Gómez

Hasta que los lavaplatos eléctricos sean tan, pero tan baratos que copen todo el espacio de los fregaderos, seguiremos lavando platos. Es más, creo que los arquitectos, por prevención continuarán dejando espacio para lavar cosas a mano en las casas, aunque no sean cubiertos y  vajillas.A mí no es que me guste especialmente. En realidad, nunca me ha gustado mucho, pero descubrí pronto maneras de hacerlo rápido para salir de eso cuanto antes. Hasta que se me ocurrió pensar en por qué hay tantos que se tardan mucho haciéndolo. Se me ocurrieron varias razones:Porque tienen muchos platos que fregar.Porque son irremediablemente perfeccionistas. Les gusta dejar todo más limpio que una patena y ver cómo brilla, se ve y huele a limpio, ordenado y tranquilo después. Les da como una paz....Porque fre...
El plumero,<br/> por Luli Delgado
154c, Luli Delgado

El plumero,
por Luli Delgado

Limpiando los libros, que, valga el desvío, no se le puede pedir a nadie que lo haga porque acaba en trabajo doble, llegué a la conclusión de que el plumero es un artefacto muy sofisticado. Limpia, pero con cuidado de no dañar. No es como la esponja de acero o el cepillo, por ejemplo, que ya vienen preparados para la batalla. No, un plumero, si uno se pone a ver, es hasta conmovedor. Sin hacer ruido, sin maltratar, revolotea sobre las cosas y las libra del polvo.Mientras calladito y sin hacer alardes me ayudaba con mi oficio, me di cuenta de que no sabía cuál era su origen. Difícil imaginarse que en algún momento no hubieran existido plumeros, pero resulta que, para mi sorpresa, averigüé que fue patentado por Susan Hibbard en el año 1876 y que fue un tal Harry S. Beckner quien inventó el c...