Desenchufa tu cerebro,
por Jeraige Reinoso
Vivimos en un mundo donde la tecnología es como un río que nunca deja de fluir. Estamos rodeados de dispositivos, redes y pantallas, que, como olas en un océano, nos envuelven, arrastrándonos en un vaivén continuo de información. Este río digital puede ser fascinante, pero al igual que el exceso de agua puede ahogar, el flujo constante de estímulos digitales también puede abrumar nuestra mente. Aquí es donde entra en juego la desconexión digital: un acto que, aunque sencillo, es tan vital como salir a la superficie para respirar después de estar sumergido por mucho tiempo.Nuestro cerebro, como un músculo, necesita descanso para rendir al máximo, aquí se incluye las horas de sueño efectivo en calidad y la desconexión digital como ese descanso necesario. Nos permite volver al mundo digital m...