News That Matters

174b

La clave,<br/> por Lucy Gómez
174b, Lucy Gómez

La clave,
por Lucy Gómez

Iba a abrir el ordenador para comenzar a escribir, cuando del aparato brotó un aviso aparentando amabilidad, resiliencia, buena onda, etc. Era para decirme que ahora el fabricante pondrá a mi disposición una clave especial para acceder y guardar todos mis documentos y conexiones importantes, el summum del mundo del secreto.Y lo único que dije, un grito que me salió del alma fue: “¿Otra clave?!!!” ¿Y tan pero tan, pero tan buena, que si la olvido tengo que hacer equilibrios en una cuerda floja a seis metros de altura con mi memoria y mis notas que andan por quién sabe dónde para encontrarla?Las claves ocasionan más de un problema. No solo hay que tenerlas “seguras”, es decir, inventar una ensalada de letras, números y símbolos que “nadie” descifre. Hay que cambiarlas también cada cierto tie...
El Puente,<br/> por Leonor Henríquez
174b, Leonor Henríquez

El Puente,
por Leonor Henríquez

read it in EnglishEl 14 de octubre celebramos el día de Acción de Gracias canadiense.Pasadas las festividades, me dirigí al puente cercano a mi casa con una misión.Una misión cósmica.Para ofrecer algo de contexto, nuestro “Thanksgiving” es muy diferente en sus orígenes al de Estados Unidos. Es un día de dar gracias a Dios por la abundante cosecha con la que Canadá ha sido bendecida.Pero volviendo a mi importante misión, confieso que fue inspirada en una fuente inusual, una comiquita infantil llamada “Daniel Tiger”, un simpático tigrito que en cada episodio nos deja una enseñanza.Con mis nietos, Tomás y Natalia, tomamos nota y procedimos a la ejecución de esta idea.Se trata del “Árbol de agradecimiento”.Dibujamos el tronco de un sauce en una cartulina grande y recogimos hojitas del otoño en...
¡Viene la ola!,<br/> por José Manuel Peláez
174b, José Manuel Peláez

¡Viene la ola!,
por José Manuel Peláez

En estos tiempos, los desastres naturales nos acostumbran a calles inundadas, casas sumergidas y alarmas de tornados o tsunamis. Hace pocos días vi cómo se alertaba a una población para que huyeran si no querían morir.  Me pregunté entonces qué haría yo en una circunstancia parecida: saldría corriendo o prepararía una maleta con un kit de supervivencia, mis objetos más preciados o mis recuerdos más queridos. ¿Cómo cabe una vida en una maleta? ¿cómo nos retrata lo que quisiéramos llevar en ella?Confronté a Manolo con mis dudas: “¿qué llevarías en la maleta, Manolo?"─ ¿Por dónde viene la ola? ─ Otra vez el Manolín estaba tratando de no revelar mucho de sí mismo ─.  Supongamos que tengo que salir huyendo de un tsunami. Si la alarma me dice que tengo tiempo, puedo pensar en hacer una maleta y ...
Las tareas escolares,<br/> por Victorino Muñoz
174b, Rafael Victorino Muñoz

Las tareas escolares,
por Victorino Muñoz

Es una moda ahora que las personas que nunca estudiaron medicina digan lo que es mejor para la salud; los que no saben ni de geografía ni de política ni de historia, opinan sobre las situaciones, y así.Lo mismo pasa en pedagogía. Todo el mundo anda diciendo cómo debería ser la escuela o la universidad y qué contenidos deberían dar. Que si emprendimiento, educación para la paz, Excel y hasta bailar salsa.Hace poco, un amigo me comentaba sobre una publicación que leyó, relacionada con el tema. Según el supuesto experto, había que eliminar las tareas, porque no servían para nada, ya que las mismas terminaban haciéndolas los padres de los niños.Le respondí que esa era una razón bastante estúpida; sería como pretender eliminar los medicamentos, porque algunos pacientes olvidan tomarlos; o elimi...