News That Matters

178b

Personalidad anancástica,<br/>por Getulio Bastardo
178b, Getulio Bastardo

Personalidad anancástica,
por Getulio Bastardo

Voy a insistir en el tema de las personalidades, no sin antes aclarar que somos una mezcla de rasgos o patrones de comportamiento que nos permiten funcionar adecuadamente y sortear las situaciones adversas verdaderas. Por ejemplo, si no tuviéramos miedo a ser asaltados, nos adentraríamos por las noches en un barrio peligroso, pero esa precaución no me va a obligar a encerrarme en mi casa todos los días desde tempranas horas o durante el día. Lo que hace la patología es la exageración del rasgo hasta entorpecer nuestro funcionamiento.Uno de los trastornos de personalidad más controversial es la anancástica u obsesiva compulsiva, que se caracteriza por una serie de rasgos y comportamientos que reflejan un patrón de pensamiento y conducta rígido y perfeccionista.Detallaremos algunas de sus c...
Una poetisa y un nuevo libro,<br/> por Mayte Navarro
178b, Mayte Navarro

Una poetisa y un nuevo libro,
por Mayte Navarro

La Virgen del árbol seco es el título del nuevo libro de Patricia Guzmán y es el nombre de un cuadro interesante y cautivador de Petrus Christus. Hago este comentario porque la nueva obra editorial citada está inspirada en esa pequeña pintura, pero su tamaño no minimiza su belleza. Yo encuentro un cierto surrealismo en la obra que en su tiempo resultó innovadora porque Petrus utilizó la perspectiva, algo novedoso en el siglo XV. El libro de versos también es original porque es una invitación a la contemplación y es precisamente eso lo que genera el citado cuadro. Incita a perderse entre las ramas secas que sirven de soporte a la imagen de María que carga a su hijo. El prólogo es de Ana María Hurtado, poetisa y psiquiatra, quien observa esta obra desde dos planos, el de la palabra, el...
Los temas de la literatura,<br/> por Victorino Muñoz
178b, Rafael Victorino Muñoz

Los temas de la literatura,
por Victorino Muñoz

Si uno se fía del título: Cuentos de amor, de locura y de muerte, podría pensar que para Quiroga estos eran los grandes temas de la literatura. Y sobre esa trilogía han vertido ríos de tinta y publicado infinidad de obras, él y otros tantos; aunque muchas veces los asuntos están entremezclados, ya que el amor fácilmente lleva a la locura y viceversa. Por su parte, Borges creía que solo había dos temas: un viaje que nunca concluye y un dios (o un hombre) que se inmola a sí mismo. La verdad no recuerdo bien en qué libro lo leí o por qué creía tal cosa el memorioso autor argentino. En todo caso, no importa, porque lo que quiero exponer es mi opinión al respecto. Para mí hay un único tema en la literatura, y este es la soledad. De él pueden surgir los demás, pero son como las ramas del á...
Urracas parlanchinas,<br/> por Lucy Gómez
178b, Lucy Gómez

Urracas parlanchinas,
por Lucy Gómez

Esta vez, un pájaro con una cola larga elegantísima y el pecho claro, se detuvo sobre una antena, en la azotea del edificio de al lado.  Era bastante grande. Su cola al final se abrió en dos como una tijera: una urraca.Ese pájaro tiene una fama poco recomendable. Su nombre en español es un adjetivo calificativo bastante negativo cuando se aplica a una persona. Alguien que es como una urraca, es porque es una parlanchina desagradable o colecciona cosas de una manera compulsiva. Más allá, en algunos países de Occidente se la identifica con la brujería y las malas noticias, porque es negra.Aunque en Oriente es al revés, su presencia trae buenas noticias y felicidad...Así que me anoto con los chinos.Por lo demás mi voto siempre es a favor de animales y plantas.Así que sí, las urracas “roban” e...