News That Matters

Ángel Hurtado

Mármol griego, por Ángel Hurtado
182b, Ángel Hurtado

Mármol griego, por Ángel Hurtado

Si hay algo que no me canso de admirar son las técnicas de talla extremadamente precisas y refinadas utilizadas por los escultores griegos. Con cinceles de diferentes tamaños y formas, unido a su profundo conocimiento de la anatomía humana, supieron trabajar el mármol con maestría, alcanzando la belleza femenina en una armonía de superficies desde la piel suave hasta el cabello rizado, pasando por telas delicadas, lisas y detalles minuciosos de forma realista y proporcionada. En la Grecia clásica, el cuerpo desnudo femenino representa el ideal de belleza y perfección física. Las esculturas de Venus o Afrodita, por ejemplo, encarnan la armonía y la proporción ideales. El cuerpo femenino desnudo tenía asimismo un significado religioso. Se asociaba a divinidades femeninas que representa...
Autodidacta obligado, por Ángel Hurtado
158a, Ángel Hurtado

Autodidacta obligado, por Ángel Hurtado

La pintura, para mí, no es una profesión o una vocación.  Es un virus  con el cual  nací y  llevo ya 96 años padeciéndolo. Todos los niños hacen garabatos y ensucian las paredes. En mis primeros años yo lo hice, pero a los 13 o 14 creo que  el virus se manifestó con mayor crudeza pues ya era pintor. Hice mis primeros cuadros sin la ayuda de nadie, autodidacta obligado por la necesidad interior y los efectos del virus invasor.A los 18 años cumplidos, al terminar el bachillerato conseguí una beca para viajar a la capital del país, Caracas, para estudiar  esa ardua profesión que no se aprende nunca, la cual se hace cada vez más difícil de ejecutar a perfección.Pero ahora son otros tiempos, ya los pintores no necesitan estudiar, ¡cualquiera puede ser pintor!... la “piratería” es lo único neces...
Reflexiones de un pintor, por Ángel Hurtado
151a, Ángel Hurtado

Reflexiones de un pintor, por Ángel Hurtado

El siguiente texto es un extracto del discurso pronunciado por Ángel Hurtado en la Universidad Lisandro Alvarado de Barquisimeto, con motivo de su Doctorado Honoris Causa en Artes Plásticas. No está de más destacar aquí, la importancia que ha tenido el arte, sobre todo la pintura en la historia de la Humanidad. Desde los pintores pre-históricos que decoraron las cavernas de Lascaux, pasando por las culturas egipcias, griegas y romanas; desde el Renacimiento hasta el arte contemporáneo, los artistas han sido los testigos que mejor han descrito el pasaje del tiempo en el devenir de la Humanidad. Uno de ellos, el más grande de todos a mi juicio, Miguel Ángel, el creador del techo de la Capilla Sixtina, el Juicio Final, el David y el Moisés fue un titán que hasta ahora no ha sido superado. ...
Caravaggio el pintor,<br/> por Ángel Hurtado
Ángel Hurtado

Caravaggio el pintor,
por Ángel Hurtado

Un caso único en el arte de la pintura, tanto por su diversidad, la temática y su vida personal. Caravaggio fue un creyente religioso y al mismo tiempo pendenciero, agresivo, jugador, y asesino condenado a muerte, al mismo tiempo un pintor maravilloso. Uno se pregunta, con una vida personal tan complicada... ¿cuándo tenía el tiempo para dedicarse al entonces delicado arte de la pintura, el cual necesitaba mucho trabajo, tiempo y paciencia para ejecutar los detalles más finos en obras que exigían una gran destreza?Michelángelo Merisi nació en Caravaggio en 1571 y, como es costumbre en Italia, adoptó su apellido del nombre de su región de nacimiento. Su biógrafo Giuliano Briganti, lo llamó loco y necio ¡entre otras cosas!... A los 13 años recibió las primeras lecciones de pintura en el talle...
Acerca del collage,<br/> por Ángel Hurtado
Ángel Hurtado

Acerca del collage,
por Ángel Hurtado

El primer collage tuvo lugar en el paraíso terrenal, cuando Adán y Eva se colocaron sendas hojas de uva en la parte central de sus anatomías. No explica la Biblia el procedimiento usado pues todavía no habían hilos, cuerdas ni  cola de pegar. Tampoco  existía el cordón umbilical, Adán fue el único ser humano sin ombligo, y se dejó  sacar sus propias costillas para crear a Eva.Desde esos tiempos, el hombre ha tenido siempre la necesidad de juntar cosas, usando cola de pegar. La palabra cola viene del francés “colle”  y la   traducción de “collage” debería ser, correctamente “encolado”, pero en el lenguaje artístico se prefirió guardar el término francés.  Picasso, Braque y otros cubistas  determinaron su uso al pegar  en sus lienzos papeles de periódicos, láminas de madera y hasta pedazos d...
Ángel Hurtado

Homenaje a Leonardo,
por Ángel Hurtado

 Entender y conocer en profundidad la obra de Leonardo da Vinci, es sin duda el privilegio de muy pocos, pero presentar un collage a partir de cinco de sus cuadros en un conjunto homogéneo, mostrando una obra que Leonardo nunca pintó, es algo distinto y original en la obra del Maestro para rendirle homenaje.Ángel Hurtado, pintor venezolano radicado en la Isla de Margarita, nos lleva a un recorrido por las miradas, expresiones y detalles tan propios de este genio y nos invita a apreciar su obra ya no desde el ángulo académico, sino de una manera mucho más divertida y accesible.Para Atril press es un honor presentar uno de los collages de su libro Divertimentos y acompañarlo con la referencia de los cuadros que integran este trabajo.Leonardo da Vinci (1452-1519)Pon increíble que pueda parece...
Ángel Hurtado,<br/>Homenaje a Gustav Klimt
Ángel Hurtado

Ángel Hurtado,
Homenaje a Gustav Klimt

Klimt nos sorprende por la sensualidad de la mujer, pero al contrario de los artistas que la expresan por el desnudo, ¡él lo hace por sus ropajes!  ¡Y qué ropajes! Cubre los cuerpos con vestidos que solo dejan entrever la cabeza. La sensualidad brota de las prendas cargadas con la intensidad del color que solo él sabe dominar por sus extraordinarias armonías. Hice este collage barroco tratando de demostrar lo dicho: hay veinticinco figuras de mujer y solo una de hombre, el del famoso beso. Diviértase el lector contándolas y ampliando la imagen para descubrir detalles. Es un homenaje a este gran artista de mi admiración. Cabe destacar que este y todos mis collages publicados en Divertimentos fueron realizados con tijeras y goma de pegar, sin utilizar ni una sola vez los recursos de...
La pintura de Mercedes Pardo, por Ángel Hurtado
87a, Ángel Hurtado

La pintura de Mercedes Pardo, por Ángel Hurtado

La palabra ARMONÍA, del griego àpuovía y del latín harmonîa, es un término aplicado al lenguaje musical, pero se ha extendido a todo lo que se refiera a la belleza.  Bien podemos entonces aplicarla a la pintura de Mercedes Pardo (Venezuela 1921- 2005).  Cuando yo oigo una pintura de Mercedes,  (no estoy usando la  palabra errada sino la correcta,) la veo y sobre todo la escucho. Los colores de Mercedes son una mezcla de sensaciones participativas a las bellas artes. En su caso, único, no hay cacofonía entre sonido y color, ambos términos se confunden en un tono armónico y sin distorsión para tocar el tímpano del ojo y la pupila del oído.Los pintores solemos llamar color “sucio “cuando éste se convierte, por el exceso de la mezcla, en algo indefinible. Mercedes podía mezclar mil de ellos y ...