Buenos días y buen domingo para todos.
Regresamos con una nueva edición que la gente que cuenta preparó especialmente para ustedes.
Abrimos con Áxel Capriles, quien, desde Madrid, “vaciada y vacía”, nos habla de la necesidad humana de cambiar de ambiente y renovarse en otros paisajes.
Alfredo Behrens, por su parte, encarna el papel de la zorra en la fábula de Esopo, mientras Victorino Muñoz y Fernando Carmino Marques, mezclan sin ponerse de acuerdo dos de los ingredientes preferidos de todos: café y azúcar.
Getulio Bastardo escribe sobre la comunicación no verbal y los diferentes tipos de relaciones, y Jeraige Reinoso de las cinco dimensiones del bienestar en la salud.
Luli Delgado nos cuenta por qué a veces cierra los ojos, y Leonor Henríquez revive una sardinita que pescó en su infancia. Lucy Gómez nos trae hoy una bromelia de la que es probable que no hayan oído hablar, y Suzan Matteo le rinde homenaje a Stanley Milgram y su experimento de los seis grados de separación.
Cerramos nuestra edición de una manera muy especial: el homenaje que el pintor Ángel Hurtado le rinde nada menos que a Leonardo da Vinci. Este collage forma parte de varios trabajos de este género recopilados en su libro Divertimentos, publicado recientemente, y del cual presentaremos otros trabajos en futuras oportunidades.
Como siempre, nuestro Newsletter continúa a disposición para quienes deseen recibir nuestras ediciones en su correo electrónico, y nuevamente agradecemos su generosa ayuda, ya sea a modo de anuncios o patrocinios, o simplemente compartiendo nuestros contenidos entre sus contactos y en sus perfiles en las redes sociales.
Los dejamos con Pablo Picasso y su Mujer en la playa, de 1932. Muchas gracias por leernos y hasta nuestra próxima entrega.