News That Matters

155c

La diligencia,<br/> por Luli Delgado
155c, Luli Delgado

La diligencia,
por Luli Delgado

Cuando era pequeña y mi mamá me decía que iba a salir a hacer una diligencia, yo automáticamente pensaba en los carruajes de los vaqueros. Ya tenía edad para saber que no iba a ir en ninguna “diligencia” del lejano oeste, pero igual hacía la asociación y me divertía la imagen. Con el tiempo fui aterrizando, pero igual me quedó el concepto de que, con o sin los vaqueros de mi imaginación, una diligencia es algo muy serio. En el Metro es donde más se ve. Casi siempre la persona va un poco mejor vestida que de costumbre, con una carpetica de documentos en la mano. No se sabe si va o regresa, pero lo que sí es seguro es que los documentos que carga le tomaron un buen tiempo obtenerlos. Así que lo más importante es que no los vaya a perder. ¿Ya pensaron? Obtener otro certificado, una n...
El filósofo,<br/> por Getulio Bastardo
155c, Getulio Bastardo

El filósofo,
por Getulio Bastardo

Recuerdo con cariño mi adolescencia en el barrio Cruz Roja. Se llamaba así porque las primeras casitas prefabricadas de concreto donde no entraba un clavo fueron construidas por la Cruz Roja y después otra organización, el Rotary Club construyó las siguientes. En la entrada de la pequeña urbanización, la Cruz Roja puso un aviso inmenso, anunciando la construcción del barrio. Ese aviso bautizó el lugar.La Sra. Ercilia, respetada docente y vecina del barrio, hubiera preferido que fuera la organización rotaria la primera en construir. Así se hubiera llamado “Urbanización Rotary Club”, como ponía ella en su correspondencia.Al sitio se salía y entraba por una amplia calle que daba acceso a una avenida y justo frente a la calle hay un parquecito, de altos árboles y caminería demarcada por seto...
Tiempo de albahacas,<br/> por Lucy Gómez
155c, Lucy Gómez

Tiempo de albahacas,
por Lucy Gómez

Siempre me gustaron, aunque al principio no sabía de dónde provenía exactamente el sabor que me encantaba. Me fascina la pasta al pesto. Y ese pesto genovese es imposible sin las hojas que lleva, que le dan ese sabor del que les hablo, el de una de las plantas más intrigantes y sabrosas del mundo, la albahaca. Una de las mejores razones para tener un jardín es porque a uno le guste comer. Y a veces hay cosas que no se encuentran en los supermercados. En el caso de la albahaca para hacer pesto, la mejor es la fresca, es decir, la que está a tu lado, en tu casa para mezclar con queso parmesano, ajo y piñones. Este es uno de los meses en los países de cuatro estaciones cuando puedes sembrarlas porque les gusta el calorcito que en el trópico hay todo el año. Se siembra en cualquier época...
De Murphy y celulares,<br/> por Victorino Muñoz
155c, Rafael Victorino Muñoz

De Murphy y celulares,
por Victorino Muñoz

Cuando borras un número que piensas que no vas a necesitar, al día siguiente será muy necesario comunicarse con esa persona. Continuación: La posibilidad de que por accidente se borre un número de la agenda es directamente proporcional a la necesidad que tenemos de comunicarnos con la persona. Corolario: Por alguna extraña razón, nunca se borran solos los teléfonos de las ex. No guardes un celular viejo pensando que podrás usar alguna parte como repuesto algún día. Corolario: tampoco la batería. Si el teléfono no ha sonado en todo el día, va a comenzar a repicar justo cuando estamos bajo la ducha. Corolario: Pero si estás esperando una llamada importante, no te quedes parado frente al teléfono. Va a sonar justo cuando entres al baño. Un mensaje que llega con retardo lo ha...
Boda real,<br/> por Mayte Navarro
155c, Mayte Navarro

Boda real,
por Mayte Navarro

Se llama Hugh Grosvenor, tiene 33 años, pertenece a la aristocracia británica, ostenta el título de duque de Westminster y hasta el viernes 7 de junio estuvo en la lista de los solteros de oro por ser el hombre más rico del Reino Unido. Grosvenor rompió su bajo perfil gracias al matrimonio con Olivia Henson, en la catedral de Chester y la celebración ya ha ganado el calificativo de “boda del año”. El ducado de Westminster lo creó la reina Victoria hace 150 años, es decir, en 1874, siendo el primer duque Hugh Lupus Grosvenor, quien además era vizconde Belgrave, Conde Grosvenor y marqués de Westminster. Desde esa época amasaron una importante fortuna, que ha crecido hasta hoy. Tantos títulos nos indica que es una familia de alcurnia, que se remonta a casi mil años, así que no se ubican...
El viaje del polen,<br/> por Jeraige Reinoso
155c, Jeraige Reinoso

El viaje del polen,
por Jeraige Reinoso

De marzo a mayo, de verano a primavera, la naturaleza nos sorprende con la llegada progresiva del polen, del latín polvo fino, y lo primero que se nos viene a la mente es alergia y abejas. Cada grano contiene miles de corpúsculos microscópicos y nutritivos, lo que habla de la sabiduría de la naturaleza y de la elección de las abejas en la formación de la miel.El polen es un mensajero que viaja entre las flores y es particularmente rico en vitaminas del grupo B y vitamina C (12 mg/100 g), destacando además la presencia de minerales como el magnesio, el potasio, el calcio, el hierro y el silicio, así́ como de bioflavonoides (quercetina y rutina) y enzimas digestivas (amilasa y fosfatasa), 22 aminoácidos esenciales y 4% de fibra. De allí́ que el polen se convierta en alimento proteico para la...