News That Matters

160b

El orden altera el producto,<br/> por José Manuel Peláez
160b, José Manuel Peláez

El orden altera el producto,
por José Manuel Peláez

Manolo suele repetir: “el Orden es poder”. Como yo conozco su táctica de no dar explicaciones que no le pidan, me mantengo lejos del tema para evitar que mi amigo me ponga a pensar de más.Pero el que yo no quiera entrar en el tema no pudo callar el ruido en mi mente la última vez que visité su casa. Manolo vive dentro de un orden apacible; cada cosa tiene su lugar con libertades nada alarmantes. No hay nada sucio, pero tampoco el apartamento se parece a un quirófano. Las sillas no están alineadas al milímetro y quizás el último vaso usado esté todavía sin limpiar. Estas “pecas”, sin embargo, le dan calidez al ambiente.Lo que me hizo ruido fue su biblioteca. La que actualmente tiene es un largo mueble de tres estantes repletos de lomos que no están organizados ni por autor, ni por editorial...
Grafitis desde el tren,<br/> por Lucy Gómez
160b, Lucy Gómez

Grafitis desde el tren,
por Lucy Gómez

De pueblo en pueblo en tren, llegando a la capital de provincia, asaltan la vista las paredes de las estaciones llenas de grafitis. Llamados a la acción, personajes, la firma del autor -el tag - No hay un espacio que haya quedado en blanco.Al bajar, los muros de los alrededores también están tomados. Compiten con ventaja con los avisos comerciales, que tendrán colorido, pero que no ilustran la vida que pasa.A mí sí me gusta el arte callejero. Me parece una alternativa más que válida para asomar a la mayoría de la gente a la belleza, a la sorpresa, a la imaginación, la protesta, los mensajes explícitos o no sobre lo que pasa, mucho más que el arte que se puede ver en los museos, exposiciones o en la red. Ese arte reconocido, que permanece, recibe premios y tiene detrás autores con un bagaje...
Los árboles mueren de pie,<br/> por Getulio Bastardo
160b, Getulio Bastardo

Los árboles mueren de pie,
por Getulio Bastardo

Tomé prestado este título de una obra de teatro del español Alejandro Casona, que fue puesta en escena en el Salón de Lectura Armando Zuloaga Blanco de Cumaná en mi adolescencia. Quería empezar con un título que expresara el cúmulo de emociones vividas en estos días de Copa América y la actuación de la Vinotinto y el resto de los equipos nuestros. Digo nuestros por latinos y me voy a referir después a dos de ellos.El autor plantea en su drama teatral la lucha entre la fantasía y la realidad, la verdad y la mentira.Con la selección de fútbol hemos vivido ese carrusel de emociones, muchas esperanzas, pocas alegrías y bastante frustraciones.Sin embargo, a pesar de que una vez más nuestras ilusiones han quedado tiradas en el campo de juego, en mi caso particular sigue existien...
“Citius. Altius. Fortius”,<br/> por Leonor Henríquez
160b, Leonor Henríquez

“Citius. Altius. Fortius”,
por Leonor Henríquez

read it in English      Últimamente me he pasado de glotona.No es gula, aunque confieso que me encantan los chocolates, las galletas y las tortas.Es un banquete que me ha alimentado durante las pasadas semanas desde que me despierto hasta que me acuesto, y que a veces se prolonga con un bocadillo de medianoche como recompensa, si se alargan las cosas.Lo bueno es que este festín no tiene calorías, solo las que uno no gasta por estar concentrado. Pero lo mejor de todo es que mágicamente, reúne a la familia remota en una misma mesa.Adivinaron, el banquete al que me refiero es el deportivo.El cambio de horas resulta muy favorable, pues en esta época, desayuno con Wimbledon, almuerzo y ceno con fútbol, Copa Europa y Copa América respectivamente y, por si fuera poco, lo condimento los fines de s...