News That Matters

205d

Fuga,<br/> por Leonor Henríquez
205d, Leonor Henríquez

Fuga,
por Leonor Henríquez

read it in English Me tropecé por casualidad con esta palabra. Hoy la traigo sin el contexto de evasión. Tampoco en su significado de deserción o abandono, como indica la Real Academia. La menciono con sentido de rebeldía. Sin pretender hacer una disertación filosófica, creo que la historia de la humanidad es una constante fuga. Ejemplos hay muchos. Astrónomos como Copérnico o Galileo, quienes se rebelaron ante las teorías de sus tiempos. Cartógrafos, como Ptolomeo o Mercator, también se insubordinaron ante los conceptos de sus épocas y revolucionaron la manera de hacer mapas. Pintores y escultores se amotinaron contra los cánones de la belleza tradicionales, elevando las artes a infinitas nuevas dimensiones. Pareciera que fugarse de las formas rígidas, es una m...
Iguales diferencias,<br/> por José Manuel Peláez
205d, José Manuel Peláez

Iguales diferencias,
por José Manuel Peláez

Un artista plástico del que había sido amigo antes de que se convirtiera en “artista plástico” me invitó a su más reciente vernissage y ante la posibilidad de un aburrimiento sin límite le pedí a Manolo que me acompañara seguro de que no lo permitiría. Para algo son los amigos.En el centro de la pequeña sala rodeada de varias obras abstractas, mi antiguo amigo y actual artista explicaba sesudamente que las líneas rojas curvadas hacia la derecha significaban la deriva ontológica del pensamiento occidental o el torbellino del “en sí/para sí” que devora el ser, no estoy muy seguro.Los únicos que no atendíamos éramos Manolo, yo (con perdón) y un señor muy gordo y muy calvo que se nos acercó mientras pasábamos de una obra a otra con un desconcierto difícil de disimular.─ Yo prefiero no dar mi o...
Biciclofobia,<br/> por Victorino Muñoz
205d, Rafael Victorino Muñoz

Biciclofobia,
por Victorino Muñoz

La nuestra no es, precisamente, una cultura de respeto al ciclista cuando este va por la vía; ni siquiera hay vías para ciclistas. Entonces, te pasan por un lado, a menos de medio metro, los autobuses y camiones, a toda velocidad y haciendo sonar la corneta, para que veas que eres un idiota por usar bicicleta en lugar de un vehículo a motor. Aparte de eso, hay otras tantas penurias que sufrimos los que preferimos andar en dos ruedas y pedaleando. Tener estacionamientos para bicicletas nada más que en contados establecimientos comerciales, es una de las que genera no pocos problemas. Entonces se ve uno en la necesidad de aparcar en cualquier lado. Claro, por motivos de seguridad, se trata de que sea lo más cerca posible de la puerta, para prevenir los robos. Pero, luego, sale algún vi...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
205d, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Parece ser que el Galileo Galilei que nos han vendido hasta ahora no es real. Resulta que ese personaje tan rebelde que enfrentó a la poderosísima Iglesia con un susurrante pero desafiante «Eppur si muove», cuando fue condenado por hereje; ese personaje encadenado, maltratado y héroe de la ciencia frente al oscurantismo de la época, no fue tal… ¿Te sorprendes? ¡Yo también! Creía esa historia… hasta que me topé en internet con unas páginas de «Leyendas negras de la Iglesia», del periodista Vittorio Messori. Aparentemente, mucho de lo que creíamos no pasa de ser un mito. Según Messori, Galileo no fue ni torturado ni encerrado. Durante el proceso de 1633, estuvo alojado en una cómoda residencia vaticana con vista a los jardines, y luego en la Villa Medici. ¿Cuál fue su conde...