Fuga,
por Leonor Henríquez
read it in English
Me tropecé por casualidad con esta palabra.
Hoy la traigo sin el contexto de evasión.
Tampoco en su significado de deserción o abandono, como indica la Real Academia.
La menciono con sentido de rebeldía.
Sin pretender hacer una disertación filosófica, creo que la historia de la humanidad es una constante fuga.
Ejemplos hay muchos.
Astrónomos como Copérnico o Galileo, quienes se rebelaron ante las teorías de sus tiempos.
Cartógrafos, como Ptolomeo o Mercator, también se insubordinaron ante los conceptos de sus épocas y revolucionaron la manera de hacer mapas.
Pintores y escultores se amotinaron contra los cánones de la belleza tradicionales, elevando las artes a infinitas nuevas dimensiones.
Pareciera que fugarse de las formas rígidas, es una m...