News That Matters

Año IV, edición 200

20 de abril de 2025

Orejas de Pascua, por Soledad Morillo Belloso

Orejas de Pascua, por Soledad Morillo Belloso

La Pascua, con su carga simbólica y su alegría festiva, es un tiempo para reflexionar y celebrar. Sin embargo, entre los ritos religiosos y las tradiciones familiares, aparece un personaje que parece salido de un cuento infantil: el conejo de Pascua. La pregunta surge inevitablemente: ¿qué tiene que ver un conejo, un animal peludo y saltarín, con una festividad profundamente religiosa?Para entender esta conexión, debemos remontarnos al origen de la Pascua y a las tradiciones paganas que se entrelazaron con la celebración cristiana. En la antigüedad, los pueblos germánicos y anglosajones veneraban a Eostre, la diosa de la primavera y la fertilidad. El conejo, por su capacidad para reproducirse rápidamente, era uno de los símbolos asociados a esta diosa. Con el tiempo, la figura del conejo comenzó a vincularse a las festividades primaverales.Cuando el cristianismo adoptó la celebración de la Pascua para conmemorar la resurrección de Cristo, muchas de estas tradiciones paganas sobrevivi...
Abuelear, por Carmen Concha-Nolte

Abuelear, por Carmen Concha-Nolte

Cuando me enteré de que una colega «abuelea», ¡ay!, la sola idea de pertenecer a su club no cabí...
Até a última letra, por Alfredo Behrens

Até a última letra,
por Alfredo Behrens

leer en españolread it in English            A forma como escreve...
Hands of Fate, by Clifforf Thurlow

Hands of Fate,
by Clifforf Thurlow

leer en español        My hands have a mind of their own. They dr...
El hubiera real, por Victorino Muñoz

El hubiera real,
por Victorino Muñoz

En no pocas ocasiones he leído o escuchado a personas disenti...
Tasa de belleza, por Luli Delgado

Tasa de belleza,
por Luli Delgado

Me la encontré por primera vez en IG, y decía que George Clooney ...
Superalimento, por Jeraige Reinoso

Superalimento,
por Jeraige Reinoso

En una tierra reseca, donde los cultivos apenas sobrevivían, vivía un humild...
IA con A de Arrogante, por Álvaro Ríos

IA con A de Arrogante,
por Álvaro Ríos

Ruy bajó la mirada y echó un vistazo hacia el interior de la máquina. Encend...
Resiliencia, por Getulio Bastardo

Resiliencia,
por Getulio Bastardo

El escenario estaba vacío. En un auditorio elegante, con cómodas butacas y a...
Manolo y Dalila, por José Manuel Peláez

Manolo y Dalila,
por José Manuel Peláez

Eran los primeros días de un noviembre ventoso cuando Manolo me invitó a su ...
Chocolates, por Leonor Henríquez

Chocolates,
por Leonor Henríquez

read it in English        Es como abrir una caja de chocolates.Ahí están, brilla...
Sus obras quedan, por Mayte Navarro

Sus obras quedan,
por Mayte Navarro

Abril se ha convertido en un mes marcado por cambios señalados por las despedida...
Tejas y pájaros, por Lucy Gómez

Tejas y pájaros,
por Lucy Gómez

La oferta de tejas con un hueco para que los pájaros puedan refugiarse de la...
Te cuento que…  por Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Doscientos. Que se dice rápido, como si nada. En este Domingo de Pascu...
El mundo de Clara
El mundo de Clara,
por Clara Ruiz
Modo: así soy
Modo: Así soy,
por Angélica Tovar
Egipto 4 Atril press
Entre la historia y el mito
Cartas a la gente que cuenta Atril press
Cartas a la gente que cuenta
Pierre Bonnard Atril press
Nuestra edición anterior

Cafeína para el Atril

Cafeína para el Atril

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!