Nunca sobra – Soledad Morillo Belloso
Esconden, revelan, definen. Son historia.En el medioevo, las mujeres usaban altos conos con largos velos. En el S. XVII sombreros de paja pequeños y planos sobre grandes pelucas. En el XVIII y principios del XIX, cofias adornadas con lazos y cintas. A fines del XIX, sombreros de ala con flores, cintas, plumas y pájaros. Décadas más tarde, ajustados y de ala pequeña o sin alas, los cloches. En la Edad Media, los hombres usaban capirotes y gorras. En el XVII, los de chimenea; en el XVIII, tricornios con ala plegada formando dos puntas, como Napoleón. En el XIX, de copa y bombines. Al comienzo del XX, sombreros de pajilla con listón de gros. En el XIX y parte del XX, nadie salía sin sombrero. En la Belle époque se abrió un restaurant en París al cual los caballeros llevaban a las “otras se...