News That Matters

180c

Mi amiga invisible,<br/>por Mayte Navarro
180c, Mayte Navarro

Mi amiga invisible,
por Mayte Navarro

Aunque mis dos últimos artículos en atril.press los he dedicado a la literatura, deseo aclarar que no soy especialista en la materia, solo siento una necesidad constante de leer y esto me ha llevado a mantener una amistad unilateral con algunos escritores, convirtiéndome en una especie de lectora-voyeur, que gracias a ese mundo particular que proporciona la lectura, me he llegado a considerar cercana hasta del mismísimo Mario Vargas Llosa. Hace unos días les comenté sobre la presentación del bellísimo libro La Virgen del Árbol seco, poemario de Patricia Guzmán, donde la poesía se encuentra en la palabra y en el diseño. Con Patricia compartí encuentros de trabajo, literarios y también el peluquero. Pero hoy voy a referirme a otra amistad, esta podría calificarse de platónica, porque a...
¿Lo cortés o lo valiente?,<br/> por José Manuel Peláez 
180c, José Manuel Peláez

¿Lo cortés o lo valiente?,
por José Manuel Peláez 

Generalmente disfruto de hacer compras relacionadas con la cocina. Aparte de la falta de vegetales frescos, lo que más me molesta es hacer fila en la caja para pagar. Sé que todo tiene que ver con mi falta de paciencia, pero hay circunstancias atenuantes. Por ejemplo, ayer estaba yo muy tranquilo esperando mi turno para pagar cuando vi a la ancianita detrás de mí que apenas llevaba un pan y un paquete de café. En un arranque de cortesía se me ocurrió cederle el puesto porque yo iba más cargado. Mal asunto: al ir a pagar, la ancianita se dio cuenta de que el pan que había escogido no era el que ella quería, pero como ya habían contabilizado el café hubo que ir a cambiarlo. Después, la misma ancianita se empeñó en cancelar el monto exacto, de manera que se convirtió en un obsesionado mine...
Políglota,<br/> por Leonor Henríquez
180c, Leonor Henríquez

Políglota,
por Leonor Henríquez

read it in EnglishFue una experiencia políglota.Como si de pronto pudiese entender y comunicarme en varias lenguas.Parafraseando a mi esposo, yo domino tres idiomas, español, inglés y tonterías (rubbish decía él) pero la experiencia de este evento en particular al cual asistí el domingo fue mucho más allá.Mientras me paseaba por el recinto colmado de personas, reflexioné sobre ese poder multi-lingüístico del espíritu humano.Ciertamente Canadá es una Torre de Babel, donde uno escucha a su alrededor multitud de lenguas foráneas, chino, hindi, farsi, árabe, ruso, aparte de los idiomas oficiales inglés y francés. Expresión de la maravillosa diversidad de este país.Pero esta vez me refiero a otra forma de comunicación.Aquella tarde asistí a un mercado de arte.Artistas de todas nuestras provinci...
Nosotros por dentro,<br/> por Luli Delgado
180c, Luli Delgado

Nosotros por dentro,
por Luli Delgado

El hecho de que por dentro seamos bastante parecidos, hace posible las clases de anatomía para los futuros doctores y las de biología para los que nos dedicamos a otra cosa. Eso sí: cuando a uno de nosotros o a nuestros seres cercanos se le diagnostica una de las tantas posibilidades que hay de enfermarse, sin saber mucho cómo de la noche a la mañana nos volvemos totales especialistas, no solamente en la ciencia médica, sino en toda suerte de hierbas, infusiones y “sobas” milagrosas que han pasado a través de generaciones. Una vez mi abuela se puso enferma de la vesícula y había que operarla. No sé por qué estaba viviendo en mi casa, pero recuerdo perfecto la ambulancia saliendo del garaje y ella como un obispo repartiendo bendiciones. Por aquellos días todos pontificaban sobre el canal...
La flor del retiro,<br/> por Jimeno Hernández Droulers
180c, Jimeno Hernández Droulers

La flor del retiro,
por Jimeno Hernández Droulers

Esos años en Buenos Aires, ordenado en sus hábitos, sigue una estricta rutina diaria. Se levanta temprano, toma un baño, ligero desayuno, lee los periódicos La República y The Standard, mientras bebe su café. A las ocho pasea con su perrito Pinky por la Plaza Dorrego y El Retiro, para saludar militarmente la estatua ecuestre del general San Martín. Regresa a casa, duerme siesta, recibe clases de inglés con Miss Warner y por las tardes, en sus momentos de soledad, cuando no está redactando cartas, afina el violín para interpretar clásicos que le traen a la mente recuerdos alegres, como el Canto de las sabanas, melodía patriótica con el mismo ritmo que la Carmañola Americana, himno de la rebelión de Gual y España, o esas óperas italianas que tanto le gustaban a Barbarita.En casa de Alfredo E...
Te cuento que…<br/>por Suzan Matteo
180c, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Hoy les traigo una historia de la cual nunca antes oí hablar y que me intrigó desde que la leí buscando las efemérides del día. Resulta que el 1º de diciembre de 1948, la playa de Somerton, en Australia del Sur, despertó con un cadáver elegante y enigmático sobre la arena… Impecablemente vestido con traje, corbata y zapatos lustrosos, el hombre estaba recostado contra el malecón como si tomara una siesta. No había señales de violencia ni documentos que revelaran quién era. Su rostro sereno: una imagen inquietante para un muerto. Los policías locales, acostumbrados a borrachos varados o accidentes de pesca, se encontraron con algo digno de una novela de espías. El hombre de Somerton, como se le conoce, llevaba en los bolsillos un billete de autobús, un peine, un paquete de chic...