News That Matters

156c

Graduaciones,<br/>  por Lucy Gómez
156c, Lucy Gómez

Graduaciones,
por Lucy Gómez

Hay tiempo para todo. Navidad, Año Nuevo, Vacaciones. Meses en los que la gente se casa, escogidos especialmente para que no llueva en el sitio donde se celebra el matrimonio. Y esa previsión se extiende a las ceremonias de graduación. Desde las de kínder a las de la universidad. Se hacen con sol y buen tiempo. Van acompañadas de un “regalo” especial, que generalmente es una fiesta o un viaje escogido entre los alumnos a un lugar donde llegan en autobús, con un profesor o varios, a disfrutar. Tratando de superar la alergia que me da todo lo que sea en grupo, porque generalmente me gusta detenerme ante estatuas que a nadie más le gustan, me pongo a ver espadas, sombreros o encajes que fastidian a la mayoría y todos dicen “ooohhh” y “ahhh” al mismo tiempo, es mejor hablar de un preliminar...
Ese dolor no es mío,<br/> por Jeraige Reinoso
156c, Jeraige Reinoso

Ese dolor no es mío,
por Jeraige Reinoso

El dolor es una experiencia universal que todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos experimentado. Sin embargo, hay una creciente comprensión en el campo de la salud de que el dolor no necesariamente tiene que ser una carga constante e inescapable, ni dependiente de fármacos. Las terapias alternativas están ofreciendo nuevas formas de entender y gestionar su dolor, basándose en la idea de que "el dolor no es mío". El dolor es una señal del sistema nervioso que indica que algo necesita ser revisado en el cuerpo. Puede ser agudo (de corta duración) o crónico (más de 3 meses). El dolor crónico, en particular, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, afectando tanto el bienestar físico como emocional. El concepto de que "el dolor no es mío" puede ser liberador. ...
Entrépito/ta,<br/> por Luli Delgado
156c, Luli Delgado

Entrépito/ta,
por Luli Delgado

Yo hubiera jurado que esta palabra o no existía o eran cosas de Lulucita, pero no. Me metí de puro curiosa en el DRAE, y ahí estaba:entrépito,ta1. adj. Ven. entremetido. U. t. c. s.Sinónimos: entrometido, entremetido, enredador, indiscreto, curioso1, fisgón, metomentodo, cotilla,meticón, metete, metijón, refitolero, metiche, metido, safrisco, meterete, sacón1,pelotero3, sácalas, presentado, salsero.Y no contenta con pertenecer a las altas esferas del idioma, la búsqueda me trajo otra sorpresa: la de sinónimos que tiene.Veamos: un entrépito puede ser un meticón, refitolero, que pensaba que la palabra tenía una “s” en el medio, sacón, pelotero, sácalas y salsero.Seguí buscando, porque nunca había oído hablar de “meticón”, por ejemplo. También busqué “sácalas” y me enteré que así se les dice ...
El señor Michael,<br/> por Rubén Azócar
156c, Rubén Azócar

El señor Michael,
por Rubén Azócar

read it in Englishler em português       Parece que fue ayer cuando, en agosto de 1985, me convertí en uno de los estudiantes internacionales en la casa de los Michaels en Wellesley, MA, EE. UU.Cathy me adoptó de inmediato... pero el Señor Michael imponía respeto. Un día, me invitó de compras al centro comercial. Me sentí cómodo y llegué tarde a nuestro encuentro. Créanme, aprendí una lección sobre puntualidad.Más tarde ese verano, tenía un ensayo pendiente y tímidamente le pedí a Míster  Michael su opinión. El ensayo regresó todo en rojo y pasó por varias iteraciones hasta que quedó perfecto. Aprendí una lección sobre excelencia.Un par de años después, volví a la casa de los Michaels. Don y yo disfrutamos varios momentos juntos esa primavera. Recuerdo que, en mi último día, extendí la man...
Un jarrón chino,<br/> por Getulio Bastardo
156c, Getulio Bastardo

Un jarrón chino,
por Getulio Bastardo

La primera casa que consigue uno cuando sale de la urbanización y pisa la avenida, justo frente al parquecito, es una casita de color verde con un jardincito muy bien cuidado. Allí vive una señora de cabello largo cuidadosamente peinado de un color negro azabache. Lo afirmo así porque muchas veces me mandó a comprar el tinte Igotint, con esas especificaciones. Vivía con sus tres hijas, una más bella que la otra. Todas esas damas me miraban y me trataban con mucho cariño. No me acuerdo del nombre de la señora ni de las otras hijas, solo recuerdo el nombre de la última, claro, si me gustaba mucho. Recuerdo su nombre y el de su perro, un cocker spaniel llamado Yucatán. Se llamaba Isabella y mi timidez no me permitió ir más allá de explicarle polinomios y ecuaciones. Con esa excusa nos veía...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
156c, Suzan Matteo

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Mientras cavilaba acerca de qué escribir para Atril esta semana, me llegó un fuerte olor desde la cocina… Pocos placeres simples son tan universales como el de disfrutar de unas buenas cotufas, también llamadas según el país o la región, Palomitas de maíz, Popcorn, Crispetas, Gallitos, Rositas, Millo, Pipocas, Pochoclos, Pororó y ¡pare usted de contar! Su historia es tan fascinante como su olor y el característico sonido al reventar; su origen se remonta a tiempos precolombinos en América y se han encontrado restos en tumbas peruanas de más de 6.000 años de antigüedad. Los indígenas las utilizaban no solo como alimento, sino también como decoración para ceremonias y rituales. El maíz que utilizamos para las cotufas tiene una cáscara dura y un contenido de humedad ideal en su inter...