News That Matters

Rafael Victorino Muñoz

Lobos, corderos y leviatanes, por Victorino Muñoz
56c, Rafael Victorino Muñoz

Lobos, corderos y leviatanes, por Victorino Muñoz

En su Leviatán, Hobbes sintetiza la visión nefasta de la vida en sociedad, en una frase tan célebre como terrible: el hombre es el lobo del hombre. Con ello quiere enfatizar esa sensación que hemos tenido muchas veces de que cada persona parece pensar sólo en su propia ganancia, sin importar los demás, quiero decir, sin importar si la ganancia se logra a expensas del sufrimiento de los otros.Por su parte, Locke, en el Segundo tratado de la sociedad civil, suponía que, al contrario, la asociación entre las personas nacía de la necesidad: ya que no todos podemos hacer todo, nos asociamos de manera que ayudar a otros con sus necesidades y que estos nos ayuden con las nuestras.Las instituciones sociales cumplirían con la tarea de arbitrar y resolver ciertas cuestiones, buscando que las partes ...
Enfermarse en salud, por Victorino Muñoz
54c, Rafael Victorino Muñoz

Enfermarse en salud, por Victorino Muñoz

Entre las aparentes ventajas que nos dan las nuevas tecnologías, está la de poder consultar diversos contenidos relacionados con la salud, para saber o para creer que sabemos cómo andamos.Es como ir al médico sin haber ido. O como tener el médico en casa, pero sin tener que pagarlo. Eso es lo que pensamos.Ahora bien, cuando nos aparece algo repentino, una comezón incesante, un punto negro en la piel, un síntoma que no teníamos, nos vamos a las benditas páginas de salud,  a ver qué podrá ser.En principio, todas parecen ser tranquilizadoras, en las primeras opciones:- Puede ser una reacción alérgica a algún alimento o un medicamento.Sí, asentimos, puede ser eso; pero de repente recordamos que no estamos tomando ningún medicamento y que recientemente no hemos comido nada extraño que pueda oca...
Cuando al hampa le da por filosofar (II) – Victorino Muñoz
34a, Rafael Victorino Muñoz

Cuando al hampa le da por filosofar (II) – Victorino Muñoz

Segundo roundEsto fue en una tarde. Ya casi oscurecía. Para cortar camino se me ocurrió meterme por una calleja que sube desde la avenida Bolívar. Cuando iba a mitad de cuadra se escuchó el ruido de una moto que llegaba a la esquina. Con el tiempo uno aprende a distinguir cuando andan dos sujetos en una moto, por el esfuerzo que hace el motor. Volteé en dirección a la esquina: eran dos sujetos. Ya casi iban a pasar de largo cuando me vieron y se regresaron.Se detuvieron a mi lado. Uno de ellos (el que iba en la parte de atrás), asomó apenas una automática, reluciente. Pero el de adelante fue el que habló: “dame el Samsung”. (Es lo de moda para la época, pero yo sólo tengo un ZTE.) El hombre ve el teléfono que le entrego y me pregunta si no tengo algo más. Me avergonzó tener que admitirlo: ...
En promedio me da igual – Victorino Muñoz
31b, Rafael Victorino Muñoz

En promedio me da igual – Victorino Muñoz

Según dicen, un profesional de la estadística es una persona que, si tuviera los pies en un cubo de hielo y la cabeza en un horno a 350° F, diría: “en promedio me siento bien”. Una persona sensata, en cambio, diría: “me está hirviendo la cabeza y los pies los tengo tan helados que no los siento”, en el supuesto caso de que pudiera hablar. Por lo tanto, los que estudian estadística carecen de sentido común o deben dejar el sentido común de lado para poder trabajar.Es que la estadística dice una parte de la verdad pero la otra la oculta, la solapa, la ignora o la soslaya o le da igual. De allí que los políticos sean tan amantes de las cifras. Y cuando hablan de algo en términos porcentuales, se enfocan en el lado de la cuestión que les favorece: “con este programa logramos una cobertura del ...
El macho amarrado – Victorino Muñoz
27b, Rafael Victorino Muñoz

El macho amarrado – Victorino Muñoz

Estar casado tiene sus ventajas, como todo el mundo seguramente sabe; pero, el hombre soltero o viudo o divorciado (o por o menos mis amigos que lo son), parece que lo olvida a menudo y tiende a criticar hasta la saciedad al que decide permanecer unido a una mujer, porque sólo ve lo que no está o lo que piensa que se pierde: la libertad.La libertad es un concepto tan inasible, casi nadie puede decir con exactitud lo que es, menos aún ponerse de acuerdo al respecto; y no siempre es tan útil como parece, si uno se pone a ver, sobre todo si no hay algo provechoso en qué emplear tal libertad y en qué invertir el tiempo libre. Beber, parrandear, andar con mujeres... qué pérdida de tiempo. Nadie pasa a la historia haciendo sólo eso.Lo cierto es que, para terminar de explicar el asunto, si yo no ...
Respuestas a las frases de autoayuda – Victorino Muñoz
20b, Rafael Victorino Muñoz

Respuestas a las frases de autoayuda – Victorino Muñoz

 La felicidad en la vida no consiste en tener todo lo que uno desea... sino el dinero para comprarlo.Haz más seguido eso que te gusta... a menos que sea muy caro.Como no tenía qué ponerme, me puse feliz... y salí desnudo.Haz tu mayor esfuerzo aunque nadie te esté viendo... ahora hay cámaras de seguridad en todas partes.Cualquier viaje, por largo que sea, inicia con un primer paso... a menos que decidas ir en avión.Yo siempre sigo mis sueños... me mantengo durmiendo.Si no puedes correr, entonces camina; si no... llama un taxi.Cuando te sientas un poco perdido... activa el GPS.Si le regalas un pez a un hombre... va a necesitar una pecera.Si vas a tirar la toalla... procura que sea en el cesto de ropa sucia.La mejor manera de empezar una tarea... es leyendo el manual de instrucciones.Lo que n...
La rana y el alacrán bancario – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 14a

La rana y el alacrán bancario – Victorino Muñoz

Seguro ustedes conocen la fábula la rana y el escorpión (o el alacrán): Un escorpión (o alacrán) le pide a una rana que lo cargue sobre la espalda para poder cruzar el río. La rana recela, pero el alacrán (o escorpión), le promete no hacerle ningún daño, aclarando incluso que sería absurdo de su parte proceder así, pues ambos se ahogarían. La rana se convence; pero, en el medio del río, el alacrán hace exactamente lo que dijo que no haría. La rana, ya ahogándose, pregunta: "¿por qué me pinchaste con tu aguijón? Ahora moriremos los dos". El escorpión le explica: "es mi naturaleza ". Uno de esos inciertos profetas de la nueva era hiló una continuación de la saga de la rana. Algo así: El maestro vio cómo el alacrán se estaba ahogando y decidió sacarlo del agua; pero cuando lo hizo, e...
El arte de lo inútil – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 13b

El arte de lo inútil – Victorino Muñoz

El arte comprometido es la segunda cosa más inútil del mundo. Si escribo una canción sobre ese gran luchador por el Amazonas que fue Chico Mendes, aquél no va a dejar de deforestarse; o más bien, no van a dejar de deforestarlo, porque si bien hay desiertos que se han formado solos, no es éste el caso. Si es para “hacer un llamado a la conciencia”, ocurre que: Primero: los que manejan las compañías trasnacionales que deforestan las selvas tropicales, no escuchan canciones de Maná. Y si las escuchan, tal vez les parezcan bonitas melodías, y nada más. (Incluso, es posible que sigan deforestando mientras escuchan Maná.) Los que sí escuchan canciones de Maná y tienen conciencia ecologista, no necesitan que les hagan un llamado (aunque estos no siempre pueden hacer algo por el bien de...
Cuando hay santos nuevos – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 11 b

Cuando hay santos nuevos – Victorino Muñoz

Todavía no se ha escrito una abundante y detallada obra sobre todas las deidades, entidades espirituales, algunos santos y otros no tanto, que en la actualidad son objeto de veneración, temor o que se invocan cuando se requiere de alguna ayuda del más allá. Podríamos esbozar las primeras páginas de esa historia con uno de los más recientes: Don Nicanor Ochoa. Don Nicanor Ochoa fue un incierto brujo, poseedor de ciertos conocimientos ocultos, de ésos que permiten hacer un bien, enmendar una empresa torcida, deshacer un mal de ojo o echarle un daño a alguien. Su estatura espiritual se elevó de categoría cuando, posterior a su muerte, comenzó a hacer diversos milagros, según afirman muchos beneficiarios. Se dice que concede lo que se le solicita en 24 horas y que sólo pide a cambio un vaso...
Cuéntame una de vaqueros – Victorino Muñoz
19a, Rafael Victorino Muñoz

Cuéntame una de vaqueros – Victorino Muñoz

 En las películas gringas:La bomba es desactivada en el último segundo. No cuando faltan 43, 20, 15, 7... No, tiene que ser en el último segundo.Por supuesto, los últimos diez segundos demoran unos cinco minutos.En mi casa, abro el tablero de la electricidad y veo cables amarillos, negros, verdes blancos... Pero en la película los cables de la bomba que va a estallar solo son azules o rojos. Sólo azules o rojos. No hay más colores. Cualquier parecido con la bandera norteamericana es pura coincidencia.Por suerte, los protagonistas (por lo menos el que debe desarmar la bomba) no son daltónicos.Las personas dejan las llaves del vehículo en el tapasol, dentro del carro. Los protagonistas, en su huida, tienen que romper el vidrio de la ventanilla, para entrar y robarse el vehículo; la pregunta ...
Nuevo diccionario del diablo – Victorino Muñoz
18b, Rafael Victorino Muñoz

Nuevo diccionario del diablo – Victorino Muñoz

Político: oficio de las personas que no tienen ningún oficio conocidoFiesta: evento en el que tratamos de impresionar a los que nos van a criticarSermón: regaño del cura dirigido a los no asisten a la iglesia, pero que escuchan los que sí van a la iglesiaPaís rico: dícese de aquel al cual quieren emigrar todos aquellos que no serán bienvenidosChisme: información que resulta muy graciosa, excepto para aquella persona sobre la cual se hablaAdulante: empleado con aspiraciones de ascender prontamenteFútbol: deporte preferido por las personas que no practican ningún deporteTeología: arte de explicar la divinidad usando conceptos absolutamente confusos para la humanidadFlor: parte de la planta preferida por los arrepentidosEscritor: persona que anota todo lo que los demás dicen esperando que lue...
Cómo parecer un intelectual (sin serlo) – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 11 a

Cómo parecer un intelectual (sin serlo) – Victorino Muñoz

Si no entiende lo que le dicen… colóquese la mano en la barbilla y diga, mientras asiente: “eso es muy interesante, muy interesante” Use el adjetivo dantesco cuando algo sea horroroso o kafkiano cuando algo sea difícil de comprender. Si no entiende lo que le dicen, o están hablando de un asunto del que usted no sabe nada, colóquese la mano en la barbilla y diga, mientras asiente: “eso es muy interesante, muy interesante”, tantas veces como sea necesario. Cuando alguien mencione películas como El último sello, El acorazado Potemkin, o libros como Ulises, diga “extraordinario”, mientras cierra los ojos, negando ligeramente con la cabeza. Aunque usted nunca las haya visto o leído; o lo haya intentado, pero no lo soportó hasta el final. Pero si se refieren a poetas como Rilke o a nov...