Lobos, corderos y leviatanes, por Victorino Muñoz
En su Leviatán, Hobbes sintetiza la visión nefasta de la vida en sociedad, en una frase tan célebre como terrible: el hombre es el lobo del hombre. Con ello quiere enfatizar esa sensación que hemos tenido muchas veces de que cada persona parece pensar sólo en su propia ganancia, sin importar los demás, quiero decir, sin importar si la ganancia se logra a expensas del sufrimiento de los otros.Por su parte, Locke, en el Segundo tratado de la sociedad civil, suponía que, al contrario, la asociación entre las personas nacía de la necesidad: ya que no todos podemos hacer todo, nos asociamos de manera que ayudar a otros con sus necesidades y que estos nos ayuden con las nuestras.Las instituciones sociales cumplirían con la tarea de arbitrar y resolver ciertas cuestiones, buscando que las partes ...