News That Matters

Rafael Victorino Muñoz

La rana y el alacrán bancario – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 14a

La rana y el alacrán bancario – Victorino Muñoz

Seguro ustedes conocen la fábula la rana y el escorpión (o el alacrán): Un escorpión (o alacrán) le pide a una rana que lo cargue sobre la espalda para poder cruzar el río. La rana recela, pero el alacrán (o escorpión), le promete no hacerle ningún daño, aclarando incluso que sería absurdo de su parte proceder así, pues ambos se ahogarían. La rana se convence; pero, en el medio del río, el alacrán hace exactamente lo que dijo que no haría. La rana, ya ahogándose, pregunta: "¿por qué me pinchaste con tu aguijón? Ahora moriremos los dos". El escorpión le explica: "es mi naturaleza ". Uno de esos inciertos profetas de la nueva era hiló una continuación de la saga de la rana. Algo así: El maestro vio cómo el alacrán se estaba ahogando y decidió sacarlo del agua; pero cuando lo hizo, e...
El arte de lo inútil – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 13b

El arte de lo inútil – Victorino Muñoz

El arte comprometido es la segunda cosa más inútil del mundo. Si escribo una canción sobre ese gran luchador por el Amazonas que fue Chico Mendes, aquél no va a dejar de deforestarse; o más bien, no van a dejar de deforestarlo, porque si bien hay desiertos que se han formado solos, no es éste el caso. Si es para “hacer un llamado a la conciencia”, ocurre que: Primero: los que manejan las compañías trasnacionales que deforestan las selvas tropicales, no escuchan canciones de Maná. Y si las escuchan, tal vez les parezcan bonitas melodías, y nada más. (Incluso, es posible que sigan deforestando mientras escuchan Maná.) Los que sí escuchan canciones de Maná y tienen conciencia ecologista, no necesitan que les hagan un llamado (aunque estos no siempre pueden hacer algo por el bien de...
Cuando hay santos nuevos – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 11 b

Cuando hay santos nuevos – Victorino Muñoz

Todavía no se ha escrito una abundante y detallada obra sobre todas las deidades, entidades espirituales, algunos santos y otros no tanto, que en la actualidad son objeto de veneración, temor o que se invocan cuando se requiere de alguna ayuda del más allá. Podríamos esbozar las primeras páginas de esa historia con uno de los más recientes: Don Nicanor Ochoa. Don Nicanor Ochoa fue un incierto brujo, poseedor de ciertos conocimientos ocultos, de ésos que permiten hacer un bien, enmendar una empresa torcida, deshacer un mal de ojo o echarle un daño a alguien. Su estatura espiritual se elevó de categoría cuando, posterior a su muerte, comenzó a hacer diversos milagros, según afirman muchos beneficiarios. Se dice que concede lo que se le solicita en 24 horas y que sólo pide a cambio un vaso...
Cuéntame una de vaqueros – Victorino Muñoz
19a, Rafael Victorino Muñoz

Cuéntame una de vaqueros – Victorino Muñoz

 En las películas gringas:La bomba es desactivada en el último segundo. No cuando faltan 43, 20, 15, 7... No, tiene que ser en el último segundo.Por supuesto, los últimos diez segundos demoran unos cinco minutos.En mi casa, abro el tablero de la electricidad y veo cables amarillos, negros, verdes blancos... Pero en la película los cables de la bomba que va a estallar solo son azules o rojos. Sólo azules o rojos. No hay más colores. Cualquier parecido con la bandera norteamericana es pura coincidencia.Por suerte, los protagonistas (por lo menos el que debe desarmar la bomba) no son daltónicos.Las personas dejan las llaves del vehículo en el tapasol, dentro del carro. Los protagonistas, en su huida, tienen que romper el vidrio de la ventanilla, para entrar y robarse el vehículo; la pregunta ...
Nuevo diccionario del diablo – Victorino Muñoz
18b, Rafael Victorino Muñoz

Nuevo diccionario del diablo – Victorino Muñoz

Político: oficio de las personas que no tienen ningún oficio conocidoFiesta: evento en el que tratamos de impresionar a los que nos van a criticarSermón: regaño del cura dirigido a los no asisten a la iglesia, pero que escuchan los que sí van a la iglesiaPaís rico: dícese de aquel al cual quieren emigrar todos aquellos que no serán bienvenidosChisme: información que resulta muy graciosa, excepto para aquella persona sobre la cual se hablaAdulante: empleado con aspiraciones de ascender prontamenteFútbol: deporte preferido por las personas que no practican ningún deporteTeología: arte de explicar la divinidad usando conceptos absolutamente confusos para la humanidadFlor: parte de la planta preferida por los arrepentidosEscritor: persona que anota todo lo que los demás dicen esperando que lue...
Cómo parecer un intelectual (sin serlo) – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 11 a

Cómo parecer un intelectual (sin serlo) – Victorino Muñoz

Si no entiende lo que le dicen… colóquese la mano en la barbilla y diga, mientras asiente: “eso es muy interesante, muy interesante” Use el adjetivo dantesco cuando algo sea horroroso o kafkiano cuando algo sea difícil de comprender. Si no entiende lo que le dicen, o están hablando de un asunto del que usted no sabe nada, colóquese la mano en la barbilla y diga, mientras asiente: “eso es muy interesante, muy interesante”, tantas veces como sea necesario. Cuando alguien mencione películas como El último sello, El acorazado Potemkin, o libros como Ulises, diga “extraordinario”, mientras cierra los ojos, negando ligeramente con la cabeza. Aunque usted nunca las haya visto o leído; o lo haya intentado, pero no lo soportó hasta el final. Pero si se refieren a poetas como Rilke o a nov...
Huecología – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 9b

Huecología – Victorino Muñoz

Hasta donde sé, no existe la ciencia de la huecología; pero, como he tenido que vérmelas con muchos huecos en la vida, como conductor o peatón, reclamo su paternidad. He levantado esta taxonomía a partir de mis observaciones (y de las veces que he caído en uno). Expondré someramente las categorías (ya que aquí solo me dan un huequito): - Hay huecos hondos y flacos, como un tubo; y unos más anchos que largos, como playas. - Está el hueco intermitente: se abre y cierra a voluntad. - El reversible: es hueco por todos lados. - El invisible: no lo ves hasta que caes. - El sádico: te destroza todo. - El falso hueco (no como el falso amigo, ya que este no es amigo; pero el otro sí es hueco). - Huecos como las drogas: alguien termina cayendo en ellos. - Hueco superficial...
Escribir para otros – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, Edicao5

Escribir para otros – Victorino Muñoz

Escribir para otros y por otros es lo que hago. A eso me dedico: copywriting y que lo llaman. Me contratan médicos, arquitectos, abogados, ingenieros, maestros y charlatanes de oficio (se traduce coaching). Todos quieren presumir que saben, y que, de paso, escriben bonito. Escribir para otros: ¿escribir para locos o para tontos? ¿Acaso no seré yo más loco, poniéndome a trasvasar al escrito lo que otros tienen en el pensamiento? Arte difícil es la escritura. Arte imposible el alquilar la pluma. Claro que eso de usar plumas ya se acabó, pero el que entiende de metáforas sabe también de apuros y de locuras (esta es, tal vez, la peor). La primera dificultad de este ofidio (no fue un error ni transliteración; esto es tal cual: una serpiente sin cabeza que se muerde la cola, pero no tiene ...
Edipo contra el sistema – Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, Edición 7

Edipo contra el sistema – Victorino Muñoz

Cuando uno va a una oficina pública o empresa de esas que prestan servicios (en realidad no los prestan, los venden y cobran, bastante caros), sea banco, seguro, a hacer un reclamo por cualquier asunto, un cobro indebido, una suspensión injustificada, la respuesta para todos los problemas es esta: hubo una falla en el sistema. Hay que esperar que se solucione... la respuesta para todos los problemas es ésta: hubo una falla en el sistema. Hay que esperar que se solucione... Ese “se” me hace temer que no hay personas que corrijan cuando hay fallas. Parece que no, por lo que se deduce de los movimientos de hombros de los empleados de atención al cliente, que insisten en mostrarle a uno las palmas de las manos, como si eso fuera una confirmación de su inocencia. Y en un país donde nadie tuvo...